en

La caleña que convirtió su casa en un refugio animal

Angela Rodríguez vive con 41 animales rescatados, entre perros y gatos. Gracias al reciclaje ha logrado mantener una labor digna de reconocer.

la-calena-que-convirtio-su-casa-en-un-refugio-animal-07-02-2023
Especial para Telepacífico Noticias

Angela María Rodríguez es una caleña de veintinueve años, en su nombre lleva un designio el cuál cobija su labor y misión en la ciudad. Es el “ángel guardián” para más de 41 animales rescatados que acoge en su hogar.

El refugio animal

Una casa de tres pisos ubicada en el barrio Santa Elena, a unas pocas cuadras del icónico puente de La Luna, es el hogar de la familia Rodríguez Solís, pero también el de decenas de gatos y perros abandonados acogidos por ellos.

“Iniciamos con un perrita pequeña cuando yo tenía 18 años, mi abuelita empezó esta labor de recoger estos animalitos. Hoy son más de 41” Manifiesta Ángela.

Bomberos colombianos apoyarán a socorristas chilenos

Al hablar de sus motivaciones recuerda a su abuela, Guillermina Pereira, una mujer que se convirtió en un ángel para estos animales sintientes. Hoy Ángela siendo la tercera generación preserva su legado de amor por aquellos seres.

“Son animales que son ignorados por la sociedad, unos los ve y dice que pecado démosle alimento y ya, pero cuando los recoges, rescatas esa vida, es que realmente te das cuenta del peso que implica tener ese animalito”

49 carretilleros a la espera de sustitución

y es que financiar esta loable labor resulta bastante complejo y costoso, requieren cuidados medicinas y alimentación.

¿Cómo se financia el refugio?

“Mensualmente se nos van alrededor de $2 millones de pesos.. Nos financiamos de manera independiente, mi mamá se dedica a la venta de revistas y yo a la de ropa de segunda y productos del hogar”.

Llevan cinco meses sin agua

Sin embargo no siempre alcanza el dinero y Angela ha encontrado en el reciclaje no solo una labor ecológica si no también la forma de sostener su refugio.

“Uno dice de esta agua no beberé, y es donde más rápido caes; nos tocó recurrir al reciclaje para poder solventar algunos de los gastos de los animales, aunque es una tarea que no deja mucho dinero pero si implica bastante esfuerzo durante un mes.” dice la animalista.

Buscan a hombre que habría participado en asesinato

La emoción de ayudar

Dos hermanas gemelas de tres años corren emocionadas por uno de los andenes del barrio Pampalinda en el sur de la ciudad, adelante va doña Lelis Solís, la madre de Angela, en sus brazos carga una bolsa con cartón y otros materiales de reciclaje que un buen ciudadano les ha donado;  atrás camina Angela con el resto del material que rápidamente cargan en el baúl de un carro.

La carga aunque pesada, se hace liviana comparada con la fuerza y motivación de estas mujeres que a diario se desplazan por la ciudad, recogiendo material que donan algunos caleños y que las contactan por redes sociales.

Salvan pierna de joven indígena víctima de una mina antipersona

Estas dos pequeñas han crecido en medio de este refugio y hoy son la cuarta generación de mujeres que cuidan de aquellos que no tienen voz o que algunos silencian con el maltrato.

“Son seres sin voz, por eso queremos ser para ellos, esa voz de aliento y esperanza… Cuando tuve las bebés los médicos me dijeron que era riesgoso tener tantos animales cerca de ellas y acá están saludables y ayudando”. Manifiesta emocionada la mujer.

Hoy ofrece sus servicios como niñera, una forma de trabajar y poder seguir con esta labor que poco se reconoce. En la entrada de su casa hay letrero que anuncia la labor que realiza e invoca la solidaridad de sus vecinos, que respaldan su labor.

Paz con semillas de café y sorbos de resiliencia

Los nombres de la esperanza

Milagros, Princesa, Lalo, Chibi y Fortuna, son solo algunos de los nombres de esta extensa lista de animales rescatados, entre ellos dos con un diagnostico de SIDA felino, otros con fracturas y unos más con gripes felinas frecuentes que requieren de cuidados especiales de Ángela; ello los da de manera desinteresada porque la palabra “Sacrificarlos” no está en el vocabulario de esta mujer.

El refugio no recibe recursos económicos pero si usted quiere ayudar puede hacerlo donando reciclaje o concentrado para estos animales.

Bomberos colombianos apoyarán a socorristas chilenos

Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:

 

 

 

 

Deja tu comentario

Escrito por Redacción Telepacífico Noticias

Somos el sistema informativo del Canal Regional Telepacífico. Estamos del lado de las personas del suroccidente colombiano. Telepacífico Noticias, la región todos los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

bomberos-colombianos-apoyaran-a-socorristas-chilenos-07-02-2023

Bomberos colombianos apoyarán a socorristas chilenos

en-las-aguas-del-rio-bravo-se-ahogo-el-sueno-de-un-caleno-07-02-2023

En las aguas del río Bravo se ahogó el sueño de un caleño