Ocho días desaparecidas en el páramo de Guanacas en Inzá, Cauca completan 13 personas, cuatro mujeres y nueve hombres pertenecientes a los resguardos indígenas de Turminá y La Gaitana.
Hay preocupación en la comunidad, pues las condiciones climáticas del terreno no han permitido el ingreso de un equipo de rescatistas para buscar a quienes salieron a un recorrido de reconocimiento territorial.
Lea también: Menor agredida con arma blanca por su compañera de clase
Según las primeras versiones el grupo adelantaba una misión programada para cuatro días.
“Desde el pasado viernes se han estado mandando comisiones a buscar, pero no ha sido posible por el mal tiempo en esta zona. Ya el día de hoy se coordinó con la Unidad de Gestión del Riesgo departamental y nacional con los organismos de socorro y la misma Guardia Indígena.” explica Gelmis Chate, líder indígena.
Le puede interesar: Menor de edad abusada por su padrastro
Las autoridades intentan dar con el paradero del grupo de personas, pero las difíciles condiciones climáticas ha impedido el ingreso de los grupos de rescate.
“Nosotros como Gestión de Riesgo, en la mañana una vez supimos inmediatamente activamos sala Sitel de la nación y una vez esta sala tuvo conocimiento del tema, se activó también con el ejercito nacional la posibilidad de un helicoptero que estpe en la zona haciendo la busqueda aérea” Manifiesta Wisner cortéz, director oficina de Gestión de Riesgo, Cauca.
Las autoridades instalaron un puesto de mando unificado (PMU) con el fin de evaluar y coordinar acciones de búsqueda y rescate de las personas desaparecidas desde el pasado martes 07 de marzo de 2023.
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings