Iniciando la década de 1990, mientras se avanzaba la discusión de la Asamblea Nacional Constituyente, una nueva figura del periodismo llegaba a los medios de comunicación del Valle del Cauca.
Hermanos de tinta: Tatuajes con sentido social por la educación
Carmen Alicia Sarmiento hacía su debut en una emisora de la capital vallecaucana, su voz se abría paso en la lectura de noticias, pero también en el corazón de los oyentes.
“Me dijeron que necesitaban una locutora en Todelar, me fui para allá con Samuel J. Gonzáles y de una vez me dejó leyendo el noticiero Relámpago. Allí fue donde empecé” relata la periodista.
Han pasado 32 años y esa misma voz acompaña a los habitantes del Pacífico colombiano que se conectan desde las 07 a.m con la señal de Telepacífico Noticias.
Carmen A. Sarmiento, condecorada por el Concejo de Cali
Este miércoles en el marco del día Internacional de la Mujer, Carmen Alicia Sarmiento fue condecorada por el Concejo de Cali por su aporte a la construcción de opinión y en favor de una sociedad más equitativa e incluyente.
“Desde muy niña mi tarea, mi voz en todo escenario, en todo momento ha sido tratar de luchar por las causas justas, y la de las mujeres es una causa justa; porque es innegable que hemos sufrido discriminación, que estamos sufriendo violencia, acoso en la calle, entonces que desde el trabajo periodistico podemos aportar a la construción es muy valioso y que eso sea reconocido.” manifiesta Sarmiento.
#Cali | El @ConcejoCali condecoró a nuestra periodista @aliciasarmiento por su aporte a la construcción de opinión y en favor de una sociedad más equitativa e incluyente. También se reconoció la labor de otras mujeres y procesos en educación, deporte, arte y literatura. pic.twitter.com/xQ9lRzKWQy
— Telepacífico Noticias (@TPNoticias_) March 8, 2023
El mensaje de conservación de ‘Sebas Salvaje’ que impacta el mundo
Desde su ejercicio Carmen, plantea la necesidad del debate y de nuevas formas de hacer la labor profesional que promuevan una verdadera inclusión.
“A todos los periodistas nos debe nutrir un taller como el lenguaje no sexista, o de lenguaje incluyente, usted entiende que efectivamente el lenguaje contribuye a construir o destruir, contribuye a ser visible una problemática o por el contrario invisibilizarla. Lo correcto es siempre ser incluyente” afirma la periodista.
Programa ‘Semilleros Deportivos’ llega a la zona rural del Valle del Cauca
Años después y con una trayectoria inmensa en entidades públicas y medios de comunicación, Carmen Alicia recuerda con nostalgia los sueños de su infancia.
“Yo abrazo esa niña que quería ser periodista y le digo ¡lo logramos!, ¡lo hicimos!, Estamos haciendo lo que nos gusta y lo que en esencia somos” asegura Sarmiento.
Carmen es abogada, periodista, ha sido reportera, directora y hoy por hoy es un referente del periodismo nacional. Junto a ella otro grupo de mujeres fueron homenajeadas reconociendo sus aportes a la sociedad caleña.
¡Enhorabuena Carmen!
Un vallecaucano dirige la Selección femenina de República Dominicana
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings