A partir de ahora la salsa caleña es considerada como Patrimonio Inmaterial de la Nación; así lo declaró la Secretaría de Cultura de Cali quien recibió el aval por parte del Consejo Nacional de Patrimonio para este reconocimiento.
La Ministra de Cultura, Angélica Mayolo, será la encargada de hacer los honores, en una ceremonia que se llevará a cabo para celebrar además el cumpleaños #486 de la sucursal del cielo.
Conozca el diálogo entre comunidad y entidades en la comuna 17
El objetivo se logró tras presentar un Plan Especial de Salvaguardia de la salsa caleña con el que se logró el reconocimiento que hoy celebran los caleños.
Lea también: Estarían templando lazos “invisibles” para robar a motociclistas
El documento que está compuesto de 50 páginas, reúne propuestas de asociaciones de melómanos de segundo nivel, mujeres salseras, escritores, locutores, periodistas, entre otros.
Tiroteo en Terrón Colorado dejó un hombre sin vida y otro herido
El secretario de cultura, Ronald Mayorga resaltó a través de redes sociales, el papel fundamental que ha cumplido la salsa caleña para propios y turistas.
https://twitter.com/Rmayorga/status/1551290658454999046/photo/1
Así las cosas, hoy lunes 25 de julio se realizará el acto conmemorativo en el Bulevar del río a las 5:30 p.m., evento que también contará con la participación de bailarines de salsa y artistas caleños.
https://twitter.com/CaliCultura/status/1551548930608988166
‘Los ilusionistas’: así robarían dinero de usuarios de cajeros automáticos
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
17 Comments