Desde el Gobierno Nacional se impulsa el cambio en la metodología de III a IV para el régimen subsidiado en salud, esto quiere decir que se da una transformación de enfoque que ya no tiene como criterio principal las condiciones de vida de los colombianos si no que además, se tiene en cuenta, su capacidad de generar ingresos y las condiciones de su entorno.
Es decir, la nueva metodología implementada desde 2021, clasifica a la población por grupos A,B,C D, teniendo en cuenta los criterios anteriormente mencionados.
Así puede recibir apoyo si es emprendedor social en Colombia
De esta manera, el plazo para la actualización de esta encuesta vence el próximo 5 de marzo. Así lo anuncio el gobierno departamental.
“A partir de la primera semana de marzo quienes no hayan actualizado su ficha de Sisbén corren el riesgo de ser retirados de los programas sociales que tiene el Estado para las personas que tienen Sisbén 1 y 2, incluido el servicio de salud”, señaló Maria Cristina Lesmes, secretaria departamental de Salud.
Poesía al viento: tradición oral, del Pacífico a las redes sociales
Vallecaucanos, si no han actualizado su ficha de datos del Sisbén✍️ hasta el 5 de marzo corren el riesgo de quedarse por fuera de los programas sociales ofrecidos por el Estado, incluido el servicio de salud😯.
¡Actualicen su información ✅! pic.twitter.com/WAL76M1y9q
— Secretaría de Salud de Valle del Cauca (@secsaludvalle) February 21, 2023
La entidad encargada de esta clasificación de beneficiarios de programas sociales es el Departamento Nacional de Planeación (DNP)
De esta manera si usted está dentro de los tres primeras grupos (A-B-C) se hará la afiliación al régimen de salud subsidiado y si se encuentra en la categoría D, se dará en el régimen contributivo.
Tachi Umada: Un sol colombiano que brillará en Europa
Se vence el plazo para actualización de datos
En ese sentido, quienes no hayan respondido la encuesta del Sisbén IV pueden acercarse a la oficina del Sisbén de su municipio de residencia y solicitarla, antes del 5 de marzo de 2023. En el caso de la capital vallecaucana, puede hacer el trámite en los CALIS distribuidos por las distintas comunas.
También está habilitado el portal web https://portalciudadano.sisben.gov.co/. y para consultar su grupo puede hacerlo a través de la página www.sisben.gov.co.
El drama de una madre por la custodia de su hija
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings