Emprendedores sociales de todo el país pueden aplicar desde ya a la VI Convocatoria para emprendimientos sociales de Colombia, Una iniciativa de una ONG colombiana que busca impulsar el desarrollo social y sostenible de comunidades vulnerables.
Poesía al viento: tradición oral, del Pacífico a las redes sociales
En el marco de los ODS objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU, se busca identificar emprendimientos sociales, que contribuyan a la reducción de la pobreza, protejan el medio ambiente y promuevan la paz.
“RECON ha identificado en Colombia más de 3.000 emprendimientos sociales que están contribuyendo a fortalecer una economía de bienestar donde se priorizan las personas, el planeta y el impacto social, pero sabemos que existen mucho más, y por eso los estamos buscando, para continuar trabajando con la convicción de no dejar a nadie atrás”, indicó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.
"En Colombia, uno de los sitios turísticos más visitados tiene un contexto de Emprendimiento Social: la #Comuna13 en Medellín. Turismo comunitario con dinamización de economías locales. El Emprendimiento Social es una tendencia que lleva bienestar a las comunidades" @AnSANTAMARIA pic.twitter.com/t6Q3D1opl8
— Recon Colombia (@Recon_Col) February 16, 2023
Tachi Umada: Un sol colombiano que brillará en Europa
Emprendedores sociales pueden aplicar en estas categorías
En ese sentido, los participantes podrán aplicar en seis categorías distintas.
Reducción de Pobreza y Desigualdades: Pueden postularse emprendimientos que brinden soluciones para mitigar la pobreza y desigualdad.
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: En esta categoría pueden aplicar emprendedores que busquen afrontar los efectos de la contaminación y aporten al desarrollo sostenible.
Paz Sostenible y DD.HH.: Aplican emprendimientos que le aporten a la construcción de paz y promuevan la defensa, protección y promoción de Derechos Humanos.
Uso Eficiente de Recursos: En esta categoría se pueden postular quienes promuevan el uso eficiente de recursos.
Salud y Bienestar: Quienes propongan y busquen soluciones a a problemáticas relacionadas con el acceso a salud de calidad, pueden postularse en esta categoría.
Tech For Good: Pueden aplicar emprendimientos que brinden soluciones tecnológicas para generar cambios sociales y eliminen las barreras acceso y apropiación de las TICS.
Líderes del pacífico intercambian experiencias sobre desarrollo local
Para aplicar en cualquiera de estas categorías, se deberá grabar un video de máximo dos minutos donde se muestre el proyecto, además se debe diligenciar un formulario en la página web.
“Colombia los necesita y nosotros estamos para visibilizarlos, fortalecerlos y conectarlos para que su modelo de negocio social continúe llevando desarrollo a las comunidades del país”, expresó Andrés Santamaría Garrido, director de RECON.
Las iniciativas ganadoras recibirán capital semilla, jornadas de formación, mentorías y acompañamiento por parte de la ONG y sus aliados, además podrán visibilizar sus proyectos. La convocatoria cierra el próximo mes de Abril de 2023.
El drama de una madre por la custodia de su hija
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings