El segundo encuentro que sostuvieron las delegaciones de la disidencias de las Farc y el Gobierno Nacional en el departamento del Cauca entre el 17 y 19 de septiembre dejó resultados en el camino para acordar el paso siguiente en las negociaciones y diálogos con el grupo armado.
A través de una declaración conjunta entre el Estado colombiano y el Estado Mayor Central de las Farc EP, se anunció la instalación de una mesa de diálogo para el próximo 8 de octubre en Tibú, región del Catatumbo, Norte de Santander.
En la sesión de instalación de la Mesa de Diálogos de Paz se decretará el Cese al Fuego durante 10 meses continuos que garanticen el avance de los diálogos.
Declaración conjunta de las Delegaciones de Paz del Gobierno Nacional y del Estado Mayor Central de las FARC-EP pic.twitter.com/pS13LljF6Q
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) September 19, 2023
Lea también: No interferiremos en los procesos políticos electorales: Disidencias de las Farc
El cronograma de los diálogos
Ciertamente, las delegaciones acordaron unas fechas claves durante este proceso
Desde este 19 de septiembre al 8 de octubre de 2023 seguirá la preparación, ajuste de acuerdos, protocolos y concertación con todos los frentes.
Asimismo, según el documento el 8 de octubre se hará la instalación de la mesa y se promulgará el decreto del Acuerdo de Respeto a la Población Civil y CFBTNT, y cese de operaciones ofensivas, además se presentarán los lineamientos de la agenda temática, la metodología e itienrancia de dicha mesa.
Entre el 8 de octubre y 11 de noviembre de 2023 se instala el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación en el punto nacional y en los puntos regionales, habrán visitas humanitarias en el territorio y se conformará una comisión para atender a los miembros del grupo armado detenidos en las cárceles del país.
Además, entre el 11 de Noviembre al 8 de agosto de 2024, se evaluará la Implementación del acuerdo de protección de la población y cese al Fuego.
En Súarez, Cauca, inició reunión entre las delegaciones del Gobierno nacional y del EMC de las FARC-EP, con acompañamiento de comunidad internacional. Se avanzará en temas como fecha de instalación Mesa de Diálogos, cese al fuego y mecanismos de protección de la población civil. pic.twitter.com/2PrBmf9zpE
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) September 17, 2023
Finalmente, en este segundo encuentro realizado en la vereda Playa Rica, en Suárez Cauca, participaron invitados de Noruega, Irlanda, Venezuela, Suiza y Unión Europea y contó con el acompañamiento del Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA, la Conferencia Episcopal de Colombia y el Consejo Mundial de la Iglesia.
Educación bajo fuego: la dura realidad de los estudiantes en el Cauca
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
2 Comments