Gestionar más recursos para la ejecución de proyectos para la región es lo que podrán hacer los departamentos del Valle, Cauca, Chocó y Nariño con la certificación de Esquema Asociativo Regional que recibió, RAP Pacífico.
¡Felicitaciones a @RapPacifico por ser nombrados formalmente “Esquema Asociativo Territorial” por @MinInterior! Un reconocimiento a su compromiso con el desarrollo y la cooperación en nuestra región. ¡Les deseamos éxitos y seguiremos trabajando por el desarrollo del #Pacífico! pic.twitter.com/Nfk6ceUPkm
— Comité Intergremial y Empresarial del Valle (@CIEValle) September 13, 2023
Lea también: Educación bajo fuego: la dura realidad de los estudiantes en el Cauca
“No solamente se tiene el registro, sino que contamos ya con un plan estratégico a mediano y largo plazo construido por las comunidades, por las poblaciones con las entidades territoriales”. Explica Sonia Bernal, representante del Ministerio del Interior.
Reacciones en la región
Los mandatarios de los cuatro departamentos reciben la certificación con nuevos retos y oportunidades.
El mandatario de los nariñenses, Jhon Alexander Rojas, expresó que “esto nos permite seguir con este esquema asociativo y trabajar de manera coordinada con todos los departamentos”.
Le puede interesar: Desde septiembre los caleños pagarán sobretasa a la energía para La Guajira
Por su parte, el gobernador encargado del Valle del Cauca, José Fernando Gil Moscoso, puntualizó que “Esto básicamente es una cédula que nos permite interactuar con toda la región Pacífico para poder articular proyectos que nos permitan el desarrollo conjunto”.
“Este es un voto de confianza del Gobierno nacional y un voto de confianza para que nosotros esto lo podamos hacer ver representado en el desarrollo vial, turístico y en cada uno los aspectos importantes que desarrollan un departamento”, expresó el secretario de Planeación del Chocó, Harlen Córdoba.
De la cultura ciudadana caleña solo está quedando la fama
De esta manera, se espera que con este reconocimiento se siga contribuyendo al desarrollo social de la región
Finalmente, la gerente de la Región Administrativa y de Planificación, RAP Pacífico, Viviana Obando, agregó que “Lo que hicimos fue cruzar el Plan Nacional de Desarrollo con nuestro plan estratégico y lo que encontramos fueron 20 proyectos de coincidencia a nivel regional y 69 proyectos de coincidencia en temas de infraestructura, entonces hacia allá es donde vamos a focalizar nuestras acciones”.
Así pues, mandatarios y diferentes entidades destacaron la gestión que se viene adelantando en la región Pacífica.
¡Menos bebés! es la decisión de las jóvenes parejas caleñas
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
2 Comments