Según se estableció, la Conmebol ya oficializó la organización de los equipos que participarán en la Copa América Femenina 2022, en la que Cali será la casa de la Selección Colombia y la sede principal de la competencia.
De paso, quedó subsanada la pérdida de la sede de la copa masculina del año pasado y de la cual Brasil fue protagonista.
De la mano del evento futbolístico femenino más importante del continente, Carlos Diago, secretario de Deporte resaltó: “Las comisiones de Conmebol y la Federación solo vendrán a Santiago de Cali como sede principal”.
Lea también: Aplazan partido entre América y Alianza Petrolera
Además, puntualizó que la ciudad se está preparando para el recibimiento y el buen desarrollo de las futbolistas y espectadores; también fue confirmado que el certamen deportivo iniciará el próximo 8 de julio e irá hasta el 30 del mismo mes.
Grave accidente de un bus en la vía a Quibdó deja 3 personas muertas
Las otras ciudades anfitrionas
Así como Cali, para los equipos restantes habrá dos sedes más: Armenia y Bucaramanga. La capital vallecaucana albergará a Chile, Ecuador, Paraguay, Bolivia y el anfitrión, Colombia, países pertenecientes al grupo A, que se medirán en la primera fase.
Por su parte, el secretario Diago destacó en Twitter al equipo femenino de fútbol colombiano por su clasificación al máximo torneo de dicho deporte: “¡Mundialistas! Felicitamos al cuerpo técnico y a las 22 jugadoras de nuestra Selección Femenina Sub 20 por la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA de la categoría”.
https://twitter.com/CarlosDiagoA/status/1518371999277535234
Aunque los dirigentes aseguran que el Estadio de Cali está preparado para la competencia, en redes se manifiesta inconformidad por el estado del terreno: “Y que vergüenza de grama va a encontrar (la Copa) de tanto concierto y partido. Pero @CarlosDiagoA saca pecho de esa grama que según él está en tratamiento desde enero y por eso se ve así de fea, excusas”, trinó Álex @1927ivanovic en Twitter.
Y que vergüenza de grama va a encontrar de tanto concierto y partido. Pero @CarlosDiagoA saca pecho de esa grama que según el está en tratamiento desde enero y por eso se ve así de fea, excusas.
— Alex (@1927ivanovic) April 25, 2022
Al respecto, Diago mencionó que hay “un estadio preparado para la Copa América Masculina que se iba a hacer el año pasado y la Conmebol también ha estado haciendo visitas, por lo que creemos que el escenario está al 100 %”.
La preparación de la Selección
Cabe resaltar que los últimos dos partidos que disputó la Selección Colombia Femenina fueron contra Venezuela, donde ambos juegos resultaron en empate.
Ahora, las mujeres del equipo tricolor se medirán ante Estados Unidos en dos encuentros amistosos que se disputarán el 25 y 28 de junio. Con estos se pretende consolidar la preparación para la Copa América y buscar un cupo al mundial de Australia-Nueva Zelanda.
Por otra parte, para ajustar los preparativos se llevó a cabo esta tarde una reunión entre Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, entre otros.
Debate del Pacífico: seis candidatos expusieron sus planes para impactar a la región
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
137 Comments