La Copa América Femenina, se disputará del 8 al 30 de julio del presente año, en Colombia, exactamente en: Cali, Armenia y Bucaramanga.
Este evento, dará 3 cupos directos y 2 por repechaje a la Copa Mundial de Fútbol Femenino, que se llevará a cabo en Nueva Zelanda y 3 cupos, para los Juegos Panamericanos de 2023; los cuales se disputarán en Chile.
Diez selecciones se ‘pelearán’ el torneo femenino; Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia serán los países participantes.
Lea también: Fiscalía desmiente al Ministerio de Defensa que afirmó capturas en Putumayo
Con relación a la mascota, que ya es tradición en el torneo, este año, se trata de Alma, una ‘perrita’
¡Ella es Alma, una increíble mascota que nos acompañará durante toda la CONMEBOL Copa América Femenina! 😍🐶
Esta é a Alma, a incrível mascote que nos acompanhará durante toda a CONMEBOL Copa América Femenina! 😍🐶#VibraElContinente #CopaAméricaFem #VibraOContinente pic.twitter.com/48MMOZuVaV
— Copa América (@CopaAmerica) April 7, 2022
Copa América Femenina 2022: ¿Cómo quedaron los grupos?
Por eso, la Conmebol realizó hoy, el sorteo de grupos para este torneo; Manuela Pavi, jugadora del Deportivo Cali y quien obtuvo el premio a la ‘Mejor deportista colombiana’ y Simone Gómez Jatoba, directora técnica de la Selección Femenina de Brasil -actual campeón del Sudamericano 2017- estuvieron presentes durante el evento.
Así las cosas, el Grupo A, quedó conformado por el país anfitrión Colombia, junto a Chile, Paraguay, Bolivia y Ecuador; por su parte, Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay, integran el Grupo B.
Rescatan a pareja presuntamente secuestrada en el sur de Cali
¡Así quedaron los grupos de la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022! 🙌
¿Cuál selección será la gran campeona? 🤩🏆
#VibraElContinente #CopaAméricaFem pic.twitter.com/1ev98P8HxJ— Copa América (@CopaAmerica) April 7, 2022
Además, durante el sorteo, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, aseguró que la Copa América Femenina, se realizará cada 2 años y el equipo ganador, se hará acreedor a $1’500.000 de dólares y el subcampeón a $500.000 dólares.
Por su parte, la Selección Colombia, jugará 2 partidos amistosos, en Cali, el próximo 9 y 12 de abril.
Tras acuerdos ampliarán información en placa de monumento de Sebastián de Belalcázar
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
9 Comments