Las medidas previas a elecciones 2022 que se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo en Colombia serán implementadas por el Gobierno Nacional para garantizar que la jornada de votaciones en todo el país se lleve a cabo con tranquilidad.
Para esta ocasión, los ciudadanos elegirán Senado y Cámara de Representantes.
A partir del jueves 10 de Marzo, inicia el pago de los ingresos solidarios
Así las cosas, el Ministerio del Interior expidió el decreto 318 del 5 de marzo de 2022, donde se dictan las normas para la conservación del orden público.
Este decreto indica que los programas, entrevistas y ruedas de prensa que se transmitan con candidatos y dirigentes políticos este día, deberán realizarse con parámetros de respeto a la honra, buen nombre, intimidad de los demás aspirantes y de las personas.
Lea también: América de Cali no pudo contra el Medellín por Copa Sudamericana
Además ”Las autoridades públicas deberán vigilar el cumplimiento de esas normas y ejercerán inspección en la radio, televisión y demás medios” estipula el documento.
Elecciones 2022: Medida de ley seca en todo el país
Otra de las medidas previas a elecciones 2022 es la ley seca; aunque aun no se ha firmado el decreto oficial que prohibe la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
En Cali, comenzaría a regir el sábado 12 de marzo a partir de las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día lunes 14 de marzo.
En cuanto a las acciones para garantizar el orden de la ciudad, Carlos Soler, secretario de seguridad afirmó que esperan una participación masiva y que garantizará las mesas de votación y transporte público.
Más de 8000 uniformados de @PoliciaCali, los Batallones de Policía Militar y Batallón de Alta Montaña estarán reforzando la seguridad en los 190 puntos de votación dispuestos en la ciudad, con el fin de garantizar tranquilidad durante la jornada electoral de este 13 de marzo. 👇🏻 pic.twitter.com/wlQyoFNIgi
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) March 10, 2022
Además de contar con buena capacidad de reacción aunque dice que espera no utilizarla. Finalmente, afirmó que la Fiscalía va a estar verificando el riesgo por amenazas electorales.
A Cali, llegarán más de 1.200 policías para apoyar la jornada electoral y 2.400 soldados del Ejercito en zona urbana y rural.
A partir del jueves 10 de Marzo, inicia el pago de los ingresos solidarios
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
85 Comments