Las elecciones presidenciales en Colombia se llevarán a cabo el domingo 19 de junio y por tal motivo, las autoridades han implementado algunas medidas buscando garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Tras un Consejo de Seguridad previo a los comicios de segunda vuelta, la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán se refirió a las elecciones de este domingo argumentando que no se permitirá alteración del orden público en el departamento.
Proyecto Bulevar del Oriente: una apuesta de inclusión social
https://twitter.com/GobValle/status/1538178765330780160
”Vamos a estar en los puestos electorales los entes de control y las veedurías ciudadanas. Y lo más importante, es que no vamos a permitir un solo bloqueo en el Valle del Cauca, ni hechos de vandalismo, para eso estamos todos unidos”, concluyó la gobernadora.
Medidas previas a elecciones en Colombia
La ley seca comenzará a regir el sábado 18 de junio a partir de las 6:00 p.m. hasta el lunes 20 de junio al medio día.
También se prohiben trasteos y el transporte de elementos voluminosos o inflamables; además de la restricción del porte de armas de fuego y traumáticas.
¿Finalmente no habrá debate entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro?
Este domingo #Junio19 tenemos una cita con la democracia de nuestro país. 🇨🇴 En Cali estamos listos para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto con tranquilidad.#TeQueremosCali pic.twitter.com/C25ScHpynG
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) June 18, 2022
Lea también: El Festival Mundial de Salsa 2022 será presencial
Además, en el Valle del Cauca habrá más de 6.000 efectivos de la fuerza pública entre Cali y el resto de municipios del departamento.
Finalmente, 3.6 millones de habitantes están habilitados para votar en 1.082 puestos instalados en la Registraduría.
Ofrecen recompensa por responsables de enfrentamientos en Univalle
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
122 Comments