La Unión Europea, anunció que a partir del lunes, 4 de abril, los colombianos podrán presentar su certificado de vacunación anti-covid colombiano y recorrer libremente los países que pertenecen a ésta.
El certificado expedido en Colombia, deberá ser aceptado con las mismas condiciones que el europeo.
Judicializan a esposa de un alcalde del Valle por presunto maltrato animal
Además, no estarán sujetos a restricciones adicionales como pruebas o cuarentena, sin importar desde que lugar hayan salido.
Lea también: Acusarán a tres policías por presunta responsabilidad en asesinatos del Paro en Cali
Reacciones ante la homologación del certificado anticovid por la Unión Europea
La vicepresidenta y canciller de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez, anunció en su cuenta de Twitter, la buena noticia y felicitó al embajador y a su equipo.
Hoy el certificado digital de vacunación de Colombia 🇨🇴 es reconocido por Unión Europea 🇪🇺 lo que favorece nuestra recuperación económica. Felicitamos Embajador @FelipeGarciaE @AndreaAlfonsoR y al equipo de Colombia 🇨🇴 en Bruselas por tan importante logro para los colombianos.
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) April 4, 2022
Así mismo, el embajador de Colombia en Bruselas, Felipe García Echeverry, afirmó que a 27 países de la Unión Europea, podrán entrar los colombianos solo con certificado de vacunación anticovid y recorrer cada uno de ellos, sin inconvenientes.
https://twitter.com/FelipeGarciaE/status/1511025557957455886
A la fecha, se han aplicado 81’159.572 dosis de vacunas contra el Covid-19 y 34’927.150 esquemas completos de vacunación.
Conductor de plataforma digital habría abusado sexualmente de 4 usuarias
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
111 Comments