En las horas de la mañana del lunes 9 de mayo, el Clan del Golfo anunció el fin del paro armado que vivía el país.
Como resultado, a través de un comunicado que circula en redes sociales, el grupo armado manifestó que la razón de su decisión para iniciar las acciones delictivas fue una respuesta a la extradición de alias ‘Otoniel’.
La violencia disminuyó en Cali durante la celebración del día de la madre
También en el documento, lamentan el cese de todas las actividades sociales, económicas, educativas y culturales, y argumentan sus motivos ”por la decisión del gobierno soberbio, nefasto, mezquino, por presentar al comandante Otoniel como un gran criminal para justificar su extradición“,concluyen.
A partir de ahora, las personas podrán desplazarse de manera tranquila por sus lugares de residencia. “Invitamos a nuestra base social y a la ciudadanía general a continuar a partir de las 12:00 de la noche sus actividades cotidianas”.
Inicio del Paro armado organizado por el Clan del Golfo
Primero, el pasado jueves 5 de mayo este grupo al margen de la ley, restringió el desplazamiento por carreteras, el comercio y la movilidad de los habitantes de 11 departamentos del país.
Es decir, Antioquia, Atlántico, Bolivar, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Sucre y Santander, hacen parte de la lista de afectados; el resultado fueron 6 muertos y 180 vehículos atacados.
De igual manera, las autoridades generaron estrategias para responder ante las intimidaciones y el ministro de Defensa Diego Molano, hizo un llamado a los ciudadanos a confiar en la fuerza pública.
https://twitter.com/PoliciaColombia/status/1523362242720325634
Lea también: Inauguran el Centro Nacional de las Artes en Bogotá: el espacio cultural más grande del país
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
141 Comments