En el Valle del Cauca se instalarán 47 nuevos puestos de votación para las elecciones territoriales 2023, de los cuales 8 estarán en zona rural y 39 en zona urbana. En estos comicios se elegirán nuevos alcaldes, gobernadores, diputados y concejales en todo el país.
Serán instaladas alrededor de 10.701 mesas de votación para esta jornada electoral en todo el departamento, mientras que en Cali se instalarán 15 nuevos puestos de votación, de ellos 1 corresponde a la zona rural; La capital vallecaucana tendrá un total de 205 puestos conformados por 5013 mesas.
Cali dejó de suplir en un 15% la demanda de donación de sangre
Novedades en las elecciones territoriales 2023
Las principales novedades en el departamento para estas elecciones territoriales es la eliminación de 4 puestos, 1 en Argelia, 1 en Dagua, 1 en El Cerrito y 1 en Palmira, además 4 puestos rurales pasaron a ser urbanos.
Para estos comicios la Registraduría Nacional del Estado Civil instalará 1227 nuevos puestos de
respecto a las elecciones del 2019, es decir el número total de mesas de votación será de aproximadamente 120.000, en todo el país.
No cesan las emergencias por lluvias en el Valle del Cauca
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, informó que desde 29 de octubre, inició el calendario electoral con la convocatoria para la inscripción de cédulas.
En el retorno de los colombianos a las urnas, para las elecciones territoriales 2023, es el propósito del registrador nacional, Alexander Vega Rocha, garantizar el voto de los ciudadanos y realizar estos comicios de forma tranquila, segura y transparente.#GarantesDeLaDemocracia pic.twitter.com/63Zxya3xx8
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) November 10, 2022
¿Qué hacer si cambió su lugar de residencia?
Si recientemente cambió su lugar de residencia y desea votar en las próximas elecciones, puede acercarse a la sede de la Registraduría más cercana y hacer la inscripción de la cédula de manera gratuita.
También aquellos ciudadanos que hayan regresado al país y los extranjeros residentes en Colombia con mínimo 5 años de residencia que deseen participar en esta jornada electoral, pueden adelantar el trámite. La Registraduría aclaró que estos deben tener cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida por la autoridad competente.
¿Vas a participar en las elecciones territoriales 2023 y cambiaste de domicilio?
¡No te preocupes! Solo debes acercarte a la Registraduría más cercana y hacer el cambio de puesto de votación. #EleccionesTerritoriales2023#Elecciones2023 pic.twitter.com/OoMLccGs1J
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) November 13, 2022
Finalmente, la entidad advirtió que el número de puestos y mesas de votación definitivas se darán a conocer en el 2023, tan pronto el censo electoral sea procesado.
Desarticulan red que fabricaba licor adulterado en Cali
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
4 Comments