Con un contundente 3-0 ante Bolivia, Colombia se ubicó sexta en la tabla de posiciones de las eliminatorias; sin embargo, sigue soñando con clasificar al mundial de Qatar 2022.
La pelota rodó a las 6:30 PM en el Metropolitano de Barranquilla. Durante los primeros minutos, Colombia manejaba la pelota.
La primera llegada la tuvo sobre el minuto 4; James le da un pase Luis Díaz, quien le entrega la pelota a Cuadrado, pero finalmente termina pegando en el rival.
La rumba ‘Calle del Sabor’ continuará, pero con reglas y controles
Llegaron los goles para Colombia
Al minuto 39, llegó la primera anotación para Colombia; un gol que rompió la agonía de los dirigidos por Reinaldo Rueda que completaban siete jornadas sin ganar; más de 600 minutos sin celebrar un gol. Para esta anotación, Juan Guillermo Cuadrado asistió un pase por la banda izquierda para el guajiro Luis Díaz, quien saca un remate que termina rompiendo el arco de Bolivia.
https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1507154513718829065
Colombia terminó el primer tiempo con un 75% de posesión, 4 remates a puerta y 4 tiros de esquina. Para el segundo tanto, la Selección aumentó la ventaja en el minuto 72 del partido: Luis Díaz tiró un centro para Miguel Ángel Borja, quien de cabeza anotó el 2-0 que ponía el marcador arriba para el conjunto colombiano, que debe sumar en la última fecha si espera llegar a Qatar.
🎥 Revive el gol de @MiguelABorja9 para el 2-0 parcial
📺 @GolCaracol#VamosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/Z49QzO6cg6
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 25, 2022
El equipo técnico sobre el minuto 74 decide cambiar a Cuadrado y James por Yairo Moreno y Matheus Uribe, quien faltando 10 minutos para finalizar el partido, saca un remate a puerta que por poco, se convierte en el tercero de Colombia. Sin embargo, en el minuto 88 sí se le dio; encontró un rebote y puso el tercero para Colombia, que, aunque luego sumó un gol más, fue anulado por el árbitro central Facundo Tello.
🎥 Revive el gol de @matheus_uribe8 para el 3-0
📺 @GolCaracol #VamosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/xRhmbJy0N1
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 25, 2022
¿Qué necesita Colombia para clasificar?
Aunque la victoria le representa un paso gigante a Colombia para la penúltima fecha de las eliminatorias, aún la Selección Colombiana de fútbol no está clasificada para Qatar 2022; Mundial que se jugará desde el 21 de noviembre de 2022 y terminará el 18 de diciembre de este mismo año.
Inició la Vuelta al Valle: estas son las vías que tendrán cierres
Colombia con la victoria ante Bolivia, sumó 20 puntos y se posicionó en la sexta casilla. Sin embargo, con el triunfo de Uruguay en Montevideo, Colombia ya no se clasifica de manera directa. Por tanto, al enfrentar a la Selección de Venezuela en la última fecha, tiene dos panoramas para disputar el repechaje que le permita clasificarse a Qatar 2022. En esta instancia, se encuentran además, Perú y Chile:
- Colombia gana ante Venezuela y la Selección de Perú pierde o empata ante Paraguay.
- Colombia empata ante Venezuela, Perú pierde contra Paraguay y Chile debería perder o empatar ante Uruguay.
Lea también:Comunidad de Cristo Rey, cansada de los trancones
El partido frente a la Selección Venezolana se jugará el próximo martes, 29 de Marzo, a las 6:30 PM en condición de visitante. En caso de que se cumplan alguna de las dos condiciones anteriores, Colombia disputaría el repechaje con una selección del continente asiático. Si consigue la victoria en ese partido, clasificaría al Mundial de Qatar 2022.
Hombre habría quemado casa con su expareja y sus tres hijos adentro
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
44 Comments