Desde el 1 de junio los Megacentros de vacunación ya no estarán en funcionamiento según las declaraciones de Miyerlandi Torres, secretaria de Salud.
Los caleños le dicen adiós a estos espacios después de más de un año y de formar parte de una estrategia clave en este proceso.
Tras cumplir las metas establecidas por el Ministerio de Salud, en esta nueva etapa de vacunación COVID y de la pandemia se tomó la decisión de que los Megacentros dejen de funcionar a partir del 1 de junio.
https://twitter.com/MiyerTorresA/status/1528051962976931840
Además, la secretaria se refirió a las nuevas estrategias que se implementarán. ”Vamos a tener un directorio permanente donde cada eps, nos va a decir en que instituciones de salud seguirán vacunando Covid y todas las demás vacunas; así como ls instituciones del sector público.
Finalmente, invitó a los caleños a fortalecer la vacunación en los niños menores de 5 años, en las gestantes y en los adultos mayores de 65 años.
Cae red de tráfico de migrantes en Colombia: los llevaban de Ecuador a Panamá
Jornada de vacunación de influenza en los Megacentros
El pasado sábado 21 de mayo se llevó a cabo la Jornada Nacional de Vacunación donde adultos mayores de 60 años podrían vacunarse contra la influenza y simultaneamente la dosis de refuerzo de Covid 19.
Lea también: Gremio de establecimientos nocturnos solicita horario hasta las 4 AM
https://twitter.com/secsaludvalle/status/1528007868389150720
”Hay disponibles un millón de vacunas contra la influenza en el departamento. Al biológico podrán acceder niños de 6 a 23 meses de edad, madres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, mayores de 60 años y población de 24 meses a 59 años con diagnóstico de riesgo o comorbilidades”, concluyó.
Cae alias “El Tendero”: habría robado varias tiendas y droguerías en Cali
GIPHY App Key not set. Please check settings
81 Comments