El domingo 22 de mayo, Carlos Soler presentó su renuncia a la Secretaría de Seguridad de Cali tras varios días de cuestionamientos en torno a contrataciones a exmilitares y a la filtración de un audio que en redes sociales muchos interpretan como la amenaza a un exsargento.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina anunció la renuncia de Soler a través de un Facebook live en la cuenta oficial de la entidad.
Cali le dice adiós a los Megacentros de vacunación a partir del 1 de junio
¿Qué ocasionó la renuncia de Carlos Soler?
El pasado jueves 5 de mayo, se hizo público a través de redes sociales un audio filtrado de una conversación de Carlos Soler, en la que presuntamente amenaza al exsargento Alexander Chalá.
Según el @sargentochala en Twitter, la amenaza se dio debido a que publicó un contrato donde el ahora exsecretario de Seguridad ”tenía vinculada a toda una banda criminal”.
https://twitter.com/SARGENTOCHALA/status/1526591216753823746
En el audio, Soler conversa con un secretario de la Alcaldía de Cali, a quien según él considera un amigo y hermano; además argumenta que fue editado. Sin embargo, para muchos usuarios de redes sociales, la palabra ‘cargar’ se ha interpretado como una amenaza.
”Pero tú sabes que yo, hermanito, no me meto con nadie, pero el que se mete conmigo me lo cargo, y a ese sargento Chala me lo voy a cargar” concluía Soler.
La situación se volvió viral y muchos caleños comenzaron a exigir la renuncia del funcionario replicando además que existen contratos de la Secretaría de Seguridad con exmilitares cuestionados.
Soler se defendió en plataformas digitales y argumentando que quienes lo conocen saben de su caracter pero que no pretendía amenazar a ‘Chalá’; también presentó un derecho de petición para la revisión de contratos.
https://twitter.com/CarlosSolerP/status/1527627714814955521
Contratos con exmilitares: la causa de la renuncia de Soler
A Carlos Javier Soler se le acusa de celebrar contratos desde la Secretaría de Seguridad de Cali con exmilitares cuestionados.
Uno de ellos, con el coronel Elkin Argote, quien fue desvinculado del Ejército luego de ser señalado de proteger presuntamente a alias Gárgola, máximo cabecilla de la organización criminal La Constru.
Infivalle recibió premio internacional por su impacto en el campo regional
Además, el del teniente en retiro Diego Alberto Bareño, condenado por el homicidio de dos personas en Magdalena en 2021; sin embargo, aun con una condena de 30 años de cárcel, hasta hace poco era un asesor de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali.
Lea también: Cae alias “El Tendero”: habría robado varias tiendas y droguerías en Cali
Junto al equipo de Soler, también se encontraba el general retirado Leonardo Barrero, quien era uno de sus asesores; cabe resaltar que este exmilitar es investigado por presuntos vínculos con la organización ‘La Cordillera’.
Finalmente, el alcalde Jorge Iván Ospina aceptó la renuncia de Carlos Javier Soler, quien se encontraba en el cargo desde el 30 de mayo de 2021 y nombró temporalmente a Jimmy Dranguet.
"En la mañana de hoy, he decidido aceptar la renuncia del secretario de Seguridad, Carlos Soler Parra (…) mientras se designa un nuevo secretario, será @Dranguet quien ocupará ese cargo temporalmente."#TeQueremosCali pic.twitter.com/d5UTwA7ejk
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) May 22, 2022
Policía atendió un parto en un CAI de Buenaventura, Valle del Cauca
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
8.961 Comments