Pascual Paredes es un hombre de 75 años de edad, quien desde hace más de dos décadas reside en el barrio San Diego de Jamundí, Valle del Cauca, perdió a su esposa en 2020 y desde entonces se convirtió en un visitante frecuente de una fundación para adultos mayores.
La infancia de Pascual Paredes
Nació el 6 de abril de 1941 en Puerto Merizalde, zona rural de Buenaventura. En los primeros años creció junto a sus 8 hermanos sin embargo su padre falleció por la mordedura de una serpiente.
Ante esta tragedia, él y sus hermanos tuvieron que separarse para sobrevivir pues su padre era el pilar económico de la familia, Paredes terminó en López de Micay donde un familiar y nunca más supo de sus hermanos.
Le puede interesar : En libertad dos militares secuestrados por las Farc en Nariño
A los 17 años llegó a Cali, donde un amigo y una noche en medio de una pelea descubrieron su talento para los golpes, fue así cómo llegó al mundo deportivo y terminó en la Liga Vallecaucana de Boxeo donde dedicó 7 años de su vida y logró grandes reconocimientos, en competencias nacionales en Ecuador, Canadá, Alemania.
Ahora camina pausado por las instalaciones de este espacio, al fondo una canción resume parte de lo que ha sido su historia
Su liderazgo y aptitud le han permitido ganarse la confianza y el amor de todos los integrantes de esta organización, quienes ahora solicitan la ayuda de la comunidad para brindarle un hogar digno.
Su historia en el programa
Hace tres años, Pascual Paredes llegó al Centro Vida luego de que una encuestadora le propusiera ser parte de esta guardería que se ha convertido en su segundo hogar.
“Él llegó en una condición donde realmente no tenía alimentación constante todos los días no presentaba el consumo de los grupos de alimentos. Es decir, la seguridad alimentaria se ve afectada”, asegura Daniel Jaimes, nutricionista del Centro Día Jamundí.
Con la sonrisa que lo caracteriza, Pascual se pasea por los pasillos de la fundación. Su positiva actitud sorprende a quienes conocen de fondo su situación.
“Yo en el Centro Vida, yo llego allá y es como que estuviera en mi casa, los enfermeros y enfermeras mantienen pendientes, me siento por ahí, me quedo dormido y cuando almuerzo me voy a jugar billar con los amigos por ahí”, dice entre risas, Pascual.

La realidad en la que vive este adulto mayor conmovió a las personas que cuidan de él todos los días.
“Recibimos una donación de una cama al que asignamos gracias al trabajo social que fuera para Pascual y no alcanzamos a entregársela. Y decidí llevarlo a su casa porque perdió la ruta del transporte. Cuando llegamos a su casa, yo le pido permiso para que si me quiere invitar quiero conocerla y el acepta la invitación y al ingresar pues es que me doy cuenta de la realidad que estaba viviendo nuestro beneficiario“, expresa Erika Acevedo, Coordinadora del Centro Día.
Campaña por una nuevo hogar
Ladrillos, tubos de PVC, tablas y escombros conforman el hogar de Pascual. Su cama es lo único que lo aleja de la humedad de una charca ubicada al inerior de su vivienda. Aún así, agradece su suerte.
“De la vida opino que es muy bella. La vida es muy bella así tenga uno muchas dificultades, pero después que este se pueda movilizar, la vida sigue siendo lo mismo y le a valor a uno para salir adelante“, dice convencido este adulto mayor.
Al preguntarle que espera de la vida, con la sonrisa que lo caracteriza, responde: “espero muchas bendiciones y gracias al Señor van a llegar porque tengo fe en él”, de la misma forma acude a la solidaridad de las personas, ” qué me ayuden en que lo que puedan, con cualquier bulto de cemento o cualquier ladrillito. De grano en grano, la gallina cría los pollos, como dice el dicho”.
Ahora la organización reúne fondos para brindarle a Pascual una mejor calidad de vida, gracias a donaciones económicas o en especie que permitan materializar su nuevo hogar.
Usted puede ayudar a Pascual a través del número de Nequi 306383863 o por la campaña en la plataforma Vaki.
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
- X
GIPHY App Key not set. Please check settings
2 Comments