Desde el Centro Administrativo Municipal, se desplegó la estrategia ‘Cali toma conciencia’ abriendo espacios de reflexión para prevenir la violencia intrafamiliar, abordando los tipos que existen: física, verbal, psicológica, patrimonial y económica.
https://twitter.com/SeguridadCali/status/1535375604626993152?cxt=HHwWgMC96cj-384qAAAA
La estrategia se llevará a cabo por medio de las casas de Justicia de Cali, Centros de Desarrollo Infantil y las casas de Justicia de Alfonso López, Siloé y Aguablanca.
Estos espacios van dirigidos a estudiantes, padres de familia y la comunidad en general para que puedan conocer los servicios gratuitos que se están ofreciendo.
Lea también: Un hombre atacó con arma blanca a su expareja en Candelaria, Valle
El subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia, César Augusto Lemos explicó: “El organismo ofrece servicios a los que se puede acceder de manera gratuita, a través de las Comisarías de Familia, donde se manejan espacios de orientación y conciliación para una convivencia de respeto”.
Nuestro equipo de la subsecretaría de #AccesoAServiciosDeJusticia realizó jornada de sensibilización sobre las rutas de atención para víctimas de violencia intrafamiliar y violencias basadas en género en las instalaciones de la @AlcaldiaDeCali.
1/2 👇🏻@Dranguet@Cesarlemosposso pic.twitter.com/OnZmot6A3a
— Seguridad y Justicia (@SeguridadCali) June 10, 2022
Además, en conjunto con el equipo de sensibilización y prevención, realizan talleres, sesiones en grupo de estas violencias en los hogares, sean habladas y expresadas para conseguir una permanente comunicación dentro de las familias caleñas.
Estos son los problemas mentales más frecuentes en estudiantes caleños
Ciudadanos responden a esta estrategia
Javier Vargas, residente del sector Aguablanca, se manifestó al saber esta estrategia: “Apenas me doy cuenta de esto, pero me da gusto saber, pues porque muchos tenemos familias que han pasado por esto y no tuvieron ayuda en su momento”.
Asimismo, Martha Cecilia Cabrera, que asistió a la jornada de sensibilidad afirmó: “Las conductas violentas que se vuelven cotidianas, causan deterioro en la familia y minan la autoestima de las personas”.
Para las personas que estén pasando por algún tipo de violencia, podrán obtener más información a través de los siguientes links:
- Comisarías de familias:
https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/140079/comisarias-de-familia/
- Casas de justicia:
https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/140092/casas-de-justicia/
Para la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, estos conflictos son generados por alcoholismo o drogadicción. Así que con mensajes reflexivos y preventivos, tratan de que se quiebre esos actos o ambientes violentos dentro de los hogares.
Mujer de 24 años falleció en medio de una riña en Tuluá, Valle
Siga las redes sociales de Telepacífico Noticias:
GIPHY App Key not set. Please check settings
9 Comments